Por Manuel Yóplac Acosta editorial] Sanipes implementará reglamento que respalda la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales, Ministro Helguero: 2,5 millones de turistas internacionales llegarían al Perú en el 2023, Aumento del valor de los bonos Techo Propio dará oportunidad a más de 41 mil familias de acceder a una vivienda digna este 2023, Midis registra la más alta ejecución presupuestal en el 2022, Proyecto APP Puerto de Salaverry adjudicado por PROINVERSION recibe respaldo financiero de US$ 115 millones, Gobierno publica Ley que autoriza la continuidad del proceso de nombramiento de los profesionales de salud, Luis Alberto Otárola Peñaranda juró al cargo de presidente del Consejo de Ministros, Aprueban norma para reducir tiempo de acceso a una pensión por alimentos, Ministra Rosa Gutierrez y presidenta Dina Boluarte visitaron a menor que resultó herida en Andahuaylas, Toque de queda rige desde hoy miércoles 7: empieza a las 22:00 horas hasta las 04:00, https://web.ins.gob.pe/es/acerca-del-ins/publicaciones/revista-peruana-de-medicina-experimental-y-salud-publica, Estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, visitan la UNTRM. Curso de la mortalidad durante la pandemia por COVID-19 en los primeros 120 días de acuerdo a indicadores relevantes de 72 países afectados. [(accessed on 29 January 2021)]; Available online: https://diabetesatlas.org/en/resources/, Revilla Tafur L. Situación epidemiológica de la diabetes al I semestre 2018. [ Links ], 2. El incremento en el número de artículos recibidos también nos ha llevado a adoptar nuevas plataformas de gestión editorial como el Open Journal System (OJS) un software de código abierto, con la finalidad de reducir el tiempo y el esfuerzo dedicado al manejo exhaustivo de las tareas que involucran la recepción, la revisión por pares y la edición de una publicación seriada; ello permitirá simplificar los procesos de edición y garantizará la publicación en línea y anticipada. Kuroda M, Mimaki Y, Ohtomo T, Yamada J, Nishiyama T, Mae T, Kishida H, Kawada T. Hypoglycemic effects of clove (Syzygium aromaticum flower buds) on genetically diabetic KK-Ay mice and identification of the active ingredients. Syzygium aromaticum L. (Myrtaceae): Traditional Uses, Bioactive Chemical Constituents, Pharmacological and Toxicological Ac-tivities. Defensores del Morro 2268 (Ex Huaylas) - Chorrillos, Lima 9, CI. Es decir, los ciudadanos no necesitan ir a un hospital para tomarse una muestra, sino que en el establecimiento de salud más cercano se podrá obtener resultados en cuestión de horas. WebEllo ha permitido que exista un gran y creciente interés por consultar los artículos académicos que en temas de salud pública presenta la Revista Peruana de Medicina Experimental y … Taylor R. Type 2 diabetes: etiology and reversibility. Introducción: en la presente revisión conoceremos los detalles de esta nueva prueba de laboratorio, utilizada para cuantificar los anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2. Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp. Pag. Epub 2017 Aug 13. Instituto de Medicina Tradicional(IMET)-Seguro Social de Salud(EsSalud), Diabetes mellitus experimental, hipoglucemiantes, alimento funcional, Syzygium, https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/boletines/2018/36.pdf, https://www.wma.net/policies-post/wma-statement-on-animal-use-in-biomedical-research/#:~:text=The%20World%20Medical%20Association%20therefo-re%20affirms%20the%20following%20principles%3A&text=The%20WMA%20Declaration%20of%20Helsinki,used%20for%20research%20be%20respected, Efecto del extracto de Cinnamomum zeylanicum Blume sobre la glicemia en ratones cepa Balb/C con diabetes experimental, Revista Peruana de Medicina Integrativa: Vol. 2005 Jan 4;96(1-2):295-301. doi: 10.1016/j.jep.2004.09.024. El objetivo de este artículo es dar a conocer las experiencias de telesalud en un hospital especializado en salud mental en Lima, Perú durante la pandemia de COVID-19. El aprendizaje remoto con plataformas en línea es hoy en día una herramienta importante, pero no un sustituto del aprendizaje práctico para procedimientos endovasculares. Así mismo la media del diámetro basal del ventrículo derecho fue de 31mm, de la fracción de acortamiento 44% y en todos los casos se reportó probabilidad de hipertensión pulmonar como baja. Resultados: Se incluyeron 65 casos con infección-CoV-2, la edad promedio fue 37.7 años, la obesidad resultó la comorbilidad mas frecuente (13.8%) y la presentación clínica leve fue la de mayor prevalencia (84.6%). Desde entonces, el número de artículos recibidos para ser publicados se ha incrementado pasando de 798 artículos recibidos durante los años 2010 al 2012 a 1074 artículos recibidos del 2013 hasta agosto del 2015 con un promedio de artículos recibidos por año superior a 350, durante el 2013 y 2014. The Effects of Plant-Derived Oleanolic Acid on Selected Parameters of Glucose Homeostasis in a Diet-Induced Pre-Diabetic Rat Model. Presentamos el caso de un paciente varón de 7 años con antecedentes de asma y sobrepeso que presentó la COVID-19, fue hospitalizado a través del servicio de emergencia por neumonía y evolucionó con insuficiencia respiratoria que requirió soporte ventilatorio invasivo. En condiciones experimentales, el extracto de Syzygium aromaticum tiene efecto hipoglicemiante equiparable a la droga control, y podría ser el primer paso para que esta especia se considere un alimento funcional con potencial preventivo y terapéutico para la diabetes tipo 2. Carta 887 ¡No pierdas esta oportunidad! La exploración ecocardiográfica se desarrolló de forma sistemática e incluyó las modalidades convencionales. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública Publicação de: Instituto Nacional de Salud Área: Ciências Da Saúde Versão impressa ISSN: 1726-4634 ... Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Volume: 37, Número: 1, Publicado: 2020 . Índice SatO2/FiO2 versus PaO2/FiO2 para predecir mortalidad en pacientes con COVID-19 en un hospital de altura. José Aranda-Ventura, Ello ha permitido que exista un gran y creciente interés por consultar los artículos académicos que en temas de salud pública presenta la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP), órgano de difusión científica del INS que según la última actualización de métricas de Scholar Google, la ubica como la segunda revista en español en el ámbito de la salud, más consultadas entre las revistas en español, alcanzando un índice h5. Am J Clin Nutr. Introducción: La insuficiencia renal es una de las complicaciones extrapulmonares más frecuente en pacientes hospitalizados con COVID-19 condicionando peores desenlaces que podría afectar al sistema de salud en Perú. 1 Núm. Se emplearon técnicas de escaneo espaciotemporal para detectar conglomerados. En las regiones se trabajarán paralelamente con más pruebas moleculares convencionales para otras enfermedades como tuberculosis, dengue, influenza, malaria y VIH. 001-2023-INS del Comité de Ensayos Interlaboratorios - Sector Farmacéutico, Programa Ensayo de Aptitud Nro 001-2023-Sector farmaceutico, Plan  Ensayo de Aptitud 2023 Sector Farmacéutico. WebLa Revista de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) del Instituto Nacional de Salud, con más de 70 años de historia, es la publicación peruana más citada en artículos … Sin embargo, es de suma importancia establecer medidas para mitigar los efectos tanto a nivel físico como mental, que estén adaptadas a la realidad de cada país. Jorge Villacrés Vallejo, … Asimismo, son usados en el ámbito preventivo como profilaxis pre y post exposición. Hallazgos ecocardiográficos en trabajadores de salud recuperados de infección leve por Sars- CoV-2 de un hospital IV covid del Perú. Entre los pacientes con IRA y ERC el 12.9% recibió hemodiálisis por primera vez. Los anticuerpos neutralizantes se definen in vitro por su capacidad para bloquear la entrada, fusión o salida del coronavirus, es decir son anticuerpos funcionales. Prasad RC, Herzog B, Boone B, Sims L, Waltner-Law M. An extract of Syzygium aromaticum represses genes encoding hepatic gluconeogenic enzymes. Desde sus albores, esta revista incluyó artículos de sumo interés para la salud pública nacional, como la peste, la leishmaniosis, la leptospirosis, la enfermedad de Carrión, la viruela, la enfermedad de Chagas, la malaria, la susceptibilidad de vectores al DDT, estudios sobre la cocaína y el cocainismo, el cáncer, la silicosis, y el yodo como micronutriente, en lo que denominaríamos primera época, estudios que incluían a la observación en campo y la experimentación como métodos. Rev. La pandemia por COVID-19 representa un reto para los servicios de salud y ha producido un colapso de estos en muchas partes del mundo y el cirujano dentista no ha estado al margen de esta situación y ha jugado un rol importante, produciéndose una serie de cambios y reforzando otros, como las medidas de bioseguridad, para una atención estomatológica segura. El desarrollo de IRA se asoció a ventilación mecánica (RPa: 6.46), uso de inotrópicos (RPa: 7.02) y morir (RPa: 2.41), en comparación con los que tenían sólo ERC. 2021 Jan 23:105315. doi: 10.1016/j.phrs.2020.105315. Resultados. 12 Diciembre, 2017 …  La cartera de servicios del CNSP comprende los servicios de análisis que ofrecen y realizan los... Denuncia actos de corrupción de funcionarios de esta entidad, Calcular tasa de metabolismo basal (TMB) en adultos, Coronavirus: conocer los puntos para la detección o descarte de COVID-19 en el Perú, Calcular índice de masa corporal (IMC) en adultos, Consultar el resultado del examen por COVID-19, Consultar registro de visitas de las entidades del Estado peruano, Acceder al tablero de empresas registradas en el Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID Empresas), Todos los compendios de normas y documentos legales, Todos los compendios de informes y publicaciones, Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Resolución Jefatural N.° 004-2023-J-OPE/INS, Resolución Jefatural N.° -2022-J-OP/INS. Para ello, desde noviembre pasado, al menos 85 profesionales de la salud participan de programas de diplomado. WebEllo ha permitido que exista un gran y creciente interés por consultar los artículos académicos que en temas de salud pública presenta la Revista Peruana de Medicina Experimental y … Según algunos reportes mostrados en la literatura a inicios de la pandemia hubo una reducción en los pacientes con infección cervicofacial de etiología dental, esto puede deberse al confinamiento obligatorio del paciente por las pautas gubernamentales. Con el objetivo de evaluar las tendencias en el uso de fármacos en pacientes con la COVID-19 en un hospital del Perú durante la primera ola de la pandemia se realizó un estudio retrospectivo entre abril y septiembre del 2020. Se revisaron las historias clínicas de pacientes hospitalizados por neumonía por COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima, Perú). Para mayor información de las publicaciones brindadas por la RPMESP del INS, puede ingresar a, Revista Peruana de Medicina Experimental en Salud Pública, Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del INS, Comité Institucional de Ética en Investigación, Comité Institucional de Ética para uso de Animales en Investigación, Comité de Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos, Política del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, Lineamientos del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad del INS, Documentación para la gestión del Sistema Integrado de Gestión de la calidad, Gestión de los reclamos, quejas y sugerencias, Reconocimiento de calidad al INS por la OMS, Incorporación del INS a la Red de Laboratorios Nacionales de Control de productos Biológicos de la Organización Mundial de la Salud (WHO), Implementación de la Norma Técnica para la gestión de la calidad de servicios en el Sector Público, Vigilancia del Sistema de Información del Estado Nutricional en EESS, Vigilancia Del Estado Nutricional en Población, Atención al Cliente - Área de Recepción de Muestras, Laboratorio de Biodisponibilidad y Bioequivalencia, Reglamento de la Red de Laboratorios de Controles de Calidad de Medicamentos del Sector Salud, Fondo Concursable Institucional de Protocolos de Investigación 2022, Proyectos de investigación en salud basadas en las prioridades nacionales 2022-I: Sección salud pública, Proyectos de investigación Prioridades Nacionales de Investigación:2021 I, Convocatoria Investigación COVID-19: INS 2020, Ética en investigación e integridad científica, Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual, Inventario Nacional de plantas medicinales, Salud de los pueblos indígenas originarios, Política Sectorial de Salud Intercultural, Salud Ocupacional y Protección del Ambiente, Servicio Laboratorio Clínico y Químico Toxicológico, Servicios a DIRESAS, GERESAS y REDES de Salud, Servicios personas jurídicas particulares, Servicio de Evaluación Médico y Psicológico Ocupacional (EMO), Vigilancia de la salud ocupacional de los trabajadores, Normatividad en Salud Ocupacional y Protección del Ambiente. Zheng XX, Xu YL, Li SH, Hui R, Wu YJ, Huang XH. Mahmoodi MR, Mohammadizadeh M. Therapeutic potentials of Nigella sativa preparations and its constituents in the management of diabetes and its complications in experimental animals and patients with diabetes mellitus: A systematic review. Entre quienes tenían IRA o ERC, aquellos que recibieron hemodiálisis por primera vez tienen mayor prevalencia de morir (RPa: 2.95; IC95%:2.20 a 3.94) en comparación con los que no recibieron hemodiálisis. WMA Statement on Animal Use in Biomedical Research.25 th May 2020. ¿Cómo usar correctamente el bloqueador solar? J Food Biochem. 2020 Dec 16;12(12):3846. doi: 10.3390/nu12123846. Asimismo, junto con las actuales exigencias de publicación científica se ha gestionado el uso del DOI (Digital Object Identifier) para lograr identificar digitalmente los artículos publicados en nuestra revista sin importar su URL. Para reflejar el contenido y la orientación que siempre tuvo la Revista, el año 2002 pasó a denominarse Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, de pronto, una denominación de amplio espectro, sin embargo, necesaria y pertinente en su momento. La RPMESP se encuentra indizada en 19 bases de... http://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/382, Indicadores de actividad y producción científica de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública - 2012, Producción científica peruana en MEDLINE, 2005, Informe de gestión de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) 2013, oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/382. Search within this community and its collections: The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Resolución Jefatural N.° 002-2023-J-OPE/INS, Resolución Jefatural N.° 295-2022-J-OPE/INS, Plan Ensayo de Aptitud 2023 Sector Farmacéutico, Nutricionistas recomiendan evitar intoxicaciones, indigestiones y alergias en Año Nuevo, Profesional del INS certificó Cabinas de Seguridad Biológica en la República del Ecuador, Aprueban Documento Técnico: Manual de Procedimientos para el Diagnóstico Bacteriológico de la Tuberculosis mediante cultivos, Comunicado: Atención de la mesa de partes INS, Centro Nacional de Productos Biológicos resultó ganador de la edición 2022 del Concurso de Nacimientos del INS, El CENSOPAS presentó el Método CENSOPAS COPSOQ, El Centro Nacional de Control de Calidad del INS se encuentra a la vanguardia de los avances tecnológicos, Minsa brinda recomendaciones para una cena navideña saludable, Lima Norte ya cuenta con laboratorio de Referencia de Biología Molecular para la detección y diagnostico de la COVID-19. Instituto Nacional de Salud The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export. 2016 Nov;39(11):1295-1301. doi: 10.1007/s40618-016-0506-9. Ello ha permitido que exista un gran y creciente interés por consultar los artículos académicos que en temas de salud pública presenta la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, órgano de difusión científica del INS que según la última actualización de métricas de Scholar Google, la ubica como la segunda revista en español en el ámbito de la salud, más consultadas entre las revistas en español, alcanzando un índice h5. Estadística epidemiológica del suicidio adolescente durante confinamiento por pandemia de Covid-19 en Ecuador. Por.- JUAN MOSQUERA CASTILLO. 2009;26(1):3-4. Este sitio está a una licencia Creative Commons Internacional (CC BY 4.0). 02/11/2022. Su actividad se genera por las proteínas situadas en la superficie de los virus, a las que se unen para «bloquear» la infección. Misión. Diseñar y validar un instrumento para evaluar la percepción de riesgo de contagio de COVID-19 en población colombiana. de publicación] [Consejo Importancia del COVID-19 en la atención estomatológica. Perú, Sistema de Atención a Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP), Catalogo de Precios de Productos y/o Servicios, Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Reporte de Eventos Adversos Serios – (REAS NET), Sistema integrado de gestión de proyectos de investigación en salud (RINA), Plataforma digital única del Estado Peruano, Ficha de Inscripción No. Esta prueba estandarizada es una buena alternativa para el diagnóstico de COVID-19; además, la prueba fue aplicada de manera exitosa en personas sospechosas de la enfermedad permitiendo controlar el número de falsos negativos. 1 (2022), Análisis fitoquí­mico, actividad antioxidante y hepatoprotectora del extracto acuoso liofilizado de Curcuma longa en lesiones hepáticas inducidas con tetraclorometano en ratas albinas, Revista Peruana de Medicina Integrativa: Vol. 2013 Apr;97(4):750-62. doi: 10.3945/ajcn.111.032573. Los ratones fueron distribuidos en cinco grupos de cuatro unidades cada grupo(G). Los casos son países afectados en diferentes magnitudes y seguidos diariamente desde su primer caso declarado hasta el día que tuvieron 120 días de evolución considerando el día 1 de inicio de observación es el 22 de enero del 2020. Efecto del Syzygium aromaticum (Clavo de olor), sobre la glicemia en ratones con diabetes experimental. Recomendamos su implementación durante la pandemia de COVID-19 como un sustituto temporal, especialmente para los médicos en entrenamiento que no tienen acceso a intervenciones endovasculares avanzadas. Sin embargo, estudios comparan pacientes con insuficiencia renal aguda (IRA) o crónica (ERC) con pacientes sanos. 1 Núm. perú. Seguridad de las vacunas contra la COVID-19. Insuficiencia renal y hemodiálisis en pacientes hospitalizados con COVID-19 durante la primera ola en Lima, Perú. Ello, ha permitido que exista un gran y creciente interés por consultar los artículos académicos que en temas de salud pública, presenta la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP), órgano de difusión científica del INS, que según la última actualización de métricas de Scholar Google, la ubica como la segunda revista en español en el ámbito de la salud, más consultadas entre las revistas en español, alcanzando un índice h5. Yrani Mendoza-Gardini, El compromiso pulmonar parece ser la manifestación más frecuente de la enfermedad, aunque se han reportado afecciones extrapulmonares como derrame pericárdico y enfermedades cerebrovasculares en adultos; sin embargo, según nuestra revisión ninguna ha sido reportada en niños. 6 Núm. Conclusiones. Materiales y métodos: estudio observacional, retrospectivo y transversal, donde se compararon la sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) de ambos índices. Sin embargo, debemos mencionar también, que el ser una de las pocas revistas indizadas, no constituye una completa satisfacción si se da una mirada más integral como país. La RPMESP publica artículos referidos a temas del ámbito biomédico y de salud pública, resaltando aportes prácticos, que contribuyan a mejorar la situación de salud del … Jose Aranda-Ventura , La insuficiencia renal se clasificó como aguda, crónica, y crónica en estadio V con hemodiálisis crónica. Para los resultados, se hizo la asociación de aislamiento social con COVID-19, consecuencias físicas, efectos psicológicos, enfermedades neurodegenerativas, y la evaluación y manejo. Effects of green tea catechins with or without caffeine on glycemic control in adults: a meta-analysis of randomized controlled trials. Complement Ther Med. Lima, Perú. Actualmente se están evaluando propuestas que permitan cumplir con el propósito de contar con una publicación científica peruana que dé visibilidad internacional a las investigaciones realizadas por peruanos y extranjeros, este es un hito importante, sin dejar de expresar que tan importante como ello es contar con un medio para llevar información con evidencia científica actualizada a quienes lidian por la salud de la población en los lugares más remotos de nuestro país y de la Región. Objetivo: Determinar características clínicas de pacientes con COVID-19 e insuficiencia renal hospitalizados y evaluar el efecto del tipo de insuficiencia renal y el recibir hemodiálisis en los desenlaces clínicos negativos. Objetivos: Determinar hallazgos estructurales o funcionales ecocardiográficos en pacientes recuperados de infección SARS-CoV-2. WebEllo ha permitido que exista un gran y creciente interés por consultar los artículos académicos que en temas de salud pública presenta la Revista Peruana de Medicina Experimental y … Nutrigenomics approaches to functional foods. 1972 Feb;97(151):142-5. doi: 10.1039/an9729700142. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format. Al día 120 las variables que mantienen asociación son el porcentaje de Población urbana de los países, la Proporción de hombres, Obesidad en adultos y porcentaje de Diabéticos adultos. Sede Central: Jirón Capac Yupanqui Artículos más leídos del mismo autor/a. WebLa Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica órgano oficial de difusión científica del Instituto Nacional de Salud, es una publicación de periodicidad trimestral, … Se trata de una publicación arbitrada por pares, de periodicidad trimestral, de ámbito y difusión mundial, indizada en MEDLINE/Index Medicos, SCOPUS, EMBASE, SciELO Salud Pública y otras bases de datos internacionales. 2 (2021), Efecto de los alimentos Curcuma longa L, Zingiber officinale Roscoe, Lupinus mutabilis Sweet y Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh sobre la inhibición in vitro de la alfa-glucosidasa, Revista Peruana de Medicina Integrativa: Vol. J Ethnopharmacol. Efectos del aislamiento en adultos mayores durante la pandemia: una revisión de la literatura. La RPMESP se encuentra indizada en 19 bases de datos, nacionales e internacionales, incluyendo bases de datos con cobertura mundial, durante el 2012 hemos mantenido las mismas indizaciones. 2012 Apr;66(2):394-9. doi: 10.1007/s11418-011-0593-z. Los partidos del Gran Buenos Aires que tuvieron mayor vacunación con la primera dosis de la vacuna Sputnik V en población de 70 a más años, entre mediados de marzo y principios de abril de 2021, coincidieron mayormente en registrar una disminución de la mortalidad en esta población, entre finales de abril y finales de junio de 2021. Lima 11 - Perú Carvalho RPR, Lima GDA, Machado-Neves M. Effect of eugenol treatment in hyperglycemic murine models: A meta-analysis. 2 Núm. Pharmacol Res. Jorge Villacres Vallejo, Marotta F, Celep GS, Cabeca A, Polimeni A. Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Country Peru Universities and research institutions in Peru Subject Area and Category Medicine Medicine (miscellaneous) Public Health, Environmental and Occupational Health Publisher Instituto Nacional de Salud Instituto Nacional de Salud in Scimago Institutions Rankings H-Index 23 Conclusión: Esta pandemia invita a repensar sobre aspectos relacionados a la fisiopatología de la enfermedad, sobre todo las relativas al comportamiento de la estructura del hombre como una unidad; sino también a conceptos sobre la distribución de la riqueza, los enormes desequilibrios económicos. Rev Peru Med Exp Salud Publica. Conoce aquí dónde pasar la revisión técnica vehicular, Así luce muro entre La Molina y Villa María del Triunfo que será derribado [fotos y video], Beca 18: Conoce los requisitos para postular por una de las primeras 2,000 becas [video], 33 playas de Lima Metropolitana están aptas para bañistas: conoce cuáles son, Por segundo año consecutivo, universidades lideran solicitudes de patentes de invención, Minedu: más de 22 000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800 en marzo, ¿Alquilas tu departamento? Dora García-de Sotero, Se recopiló la información de la base de datos de PubMed/Medline durante los meses de agosto de 2020 a noviembre de 2021. En todos los casos se discutió la técnica empleada y las complicaciones ocurridas. Se observó un incremento del uso de cuatro fármacos (azitromicina, ivermectina, corticoides y ceftriaxona) antes de la hospitalización, así como una disminución del uso de seis fármacos (ceftriaxona, azitromicina, hidroxicloroquina, ivermectina, pulso de corticoides y anticoagulación profiláctica) y un aumento en el uso de anticoagulación plena, durante la hospitalización. Jorge Villacrés Vallejo, Objetivo: Presentar las características del suicidio adolescente, durante el periodo de confinamiento por pandemia en el año 2020 en el Ecuador, para con su conocimiento atender las necesidades de salud mental en este grupo etario. Gamede M, Mabuza L, Ngubane P, Khathi A. ... Revista … Este promedio se mantendrá durante el presente año. Resultados: Dentro de las variables que muestran mayor tamaño de efecto con la Mortalidad son: enfermedades transmisibles, Pobreza, Mortalidad por TBC y Mortalidad por enfermedades no transmisibles. El manejo exitoso de infecciones odontogénicas depende de una clasificación exitosa de la severidad en la atención primaria y el tratamiento oportuno de emergencia proporcionado por los centros de atención odontológica con todos sus recursos disponibles. Adefegha SA, Oboh G, Adefegha OM, Boligon AA, Athayde ML. ¿Sabes cuáles son los feriados que deben ser remunerados para este año 2023? PMID: 32019140; PMCID: PMC7072209. 2 (2022), Efecto reductor del extracto acuoso de hojas de Justicia spicigera contra la hiperglicemia en ratones BALB/ C, Revista Peruana de Medicina Integrativa: Vol. Ello, ha permitido que exista un gran y creciente interés por consultar los artículos académicos que en temas de salud pública, presenta la Revista Peruana de … Además, esta labor se ha descentralizado y no solo se realiza en Lima. Piero Canelo-Saldaña , Rev Peru Med Exp Salud Publica. arbitrada por pares, de periodicidad trimestral, de ámbito y difusión mundial, indizada en MEDLINE/Index Medicos, SCOPUS, EMBASE, SciELO Salud Pública y otras bases de datos internacionales. José Aranda-Ventura, Oxid Med Cell Longev. [ Links ], 3. #AndinaNoticias ?? PMID: 29596390; PMCID: PMC6017303. Perú consolidará sistema de ciencia y tecnología con nuevas apuestas en el 2023, Alberto Otárola: inmovilización social obligatoria en Puno por tres días, Las 5 del día: Jefe del Gabinete ante el Congreso para pedir voto de confianza, Andina en Regiones: retiran 50 toneladas de basura de avenida en Trujillo, Arbitraje: qué es y cuáles son sus ventajas, Gobierno lamenta muertes en Puno y enviará comisión de alto nivel. De un total de 3103 pacientes, se incluyeron aleatoriamente 381 historias clínicas (77,4% de sexo masculino y una mediana de edad de 44 años). To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. 1999. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. Academia Peruana de Salud Vol. 2014 Oct;94(13):2726-37. doi: 10.1002/jsfa.6617. 3 (2017), Toxicidad, actividad antioxidante in vitro e hipoglicemiante in vitro e in vivo del extracto acuoso de Juglans neotropica Diels (nogal peruano), Revista Peruana de Medicina Integrativa: Vol. 4 (2016), Infección del tracto urinario por Escherichia Coli resistente a antibióticos tratada con Vaccinium Macrocarpon (arándano rojo): reporte de caso, Revista Peruana de Medicina Integrativa: Vol. Candy E. Barreto-Salcedo. y Cinnamomum zeylanicum Blume sobre Escherichia coli, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus, Revista Peruana de Medicina Integrativa: Vol. Burstein Z. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica del Instituto Nacional de Salud. After making a selection, click one of the export format buttons. Molecules. Batiha GE, Alkazmi LM, Wasef LG, Beshbishy AM, Nadwa EH, Rashwan EK. - By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items. El proceso de validación ocurrió en dos momentos, primero con una revisión por jueces expertos que evaluaron claridad, suficiencia y pertinencia de cada ítem con respecto a la variable y su dimensión; en segundo momento un análisis factorial confirmatorio y se estimó la consistencia interna con los índices de alpha de Cronbach (α) y omega de McDonald (ω). La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP), órgano oficial de difusión del Instituto Nacional de Salud, publica de forma trimestral un número conteniendo información científica relevante para la mejora de la situación en salud. La Pandemia generada por el virus SARS 2 reconocida por la OMS como COVID-19, es un fenómeno sanitario relevante para toda la humanidad en los últimos siglos. Por otro lado el índice promedio SatO2/FiO2 fue 234.9 ±121.9 y el PaO2/FiO2 fue 169.7 ± 84 y el 30.5% de pacientes falleció. Un país con instituciones sólidas garantiza también la democracia. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública | INSTITUTO NACIONAL DE SALUD para diagnóstico de: 8 0 8 0 1 » » » » » » » » » » » » » Formación de Recurso Humano » Plan de Desarrollo de las Personas » Información General PDP Anualizados Normatividad Recursos Formularios Eventos Científicos Tecnológicos Modalidades Formativas laborales » Impresionante: Jesús María tiene modelo de ecoparque hecho con residuos, Radiación ultravioleta será extremadamente alta este verano, Vacaciones útiles en parques zonales son económicas, Covid-19: conoce en qué locales de Lima y Callao están vacunando, Conoce el cronograma 2023 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado, ¡Evita la multa de S/ 2,300! Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud … Lener Núñez Tuesta, El esfuerzo por plasmar de manera escrita las evidencias científicas generadas en salud pública y medicina, y su difusión, se inició en octubre de 1942 mediante la Revista de Medicina Experimental, editada, en ese entonces, por los doctores Telémaco Batistini y Carlos Gutierrez-Noriega; fue una revista semestral que estuvo vigente hasta 1960. La comunidad científica internacional determina sus preferencias de publicaciones de acuerdo con este factor, por ello, es un reto para los próximos años que la revista logre esta indización y tenga sostenibilidad en el tiempo. Jose Aranda-Ventura, El instrumento elaborado tuvo adecuadas propiedades psicométricas para evaluar la percepción de riesgo de contagio de COVID-19 (α=0,924), con cuatro dimensiones: vulnerabilidad cognitiva (α=0,873); vulnerabilidad emocional (α=0,882); gravedad (α=0,893) y las conductas de riesgo-protección (α=0,941). TitleAuthorsAdvisorIssue DateSubmit DateSubjects. Rosario Mego Bardales, Las medias del diámetro diastólico y la fracción de eyección ventrículo izquierdo fueron 42mm y 57% respectivamente. Epub 2016 Jun 25. Durante su hospitalización presentó taponamiento cardiaco y hemorragia intracerebral con evolución desfavorable y desenlace fatal. Chronic treatment with hydroalcoholic extract of Plathymenia reticulata promotes islet hyperplasia and improves glycemic control in diabetic rats. El desarrollo y producción de vacunas seguras y eficaces contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID- 19) ofrece la esperanza para el control de la pandemia actual. PMID: 21987283. Tratamiento Antiviral para COVID-19 en el Perú: Más allá del uso "mágico" de ivermectina. Jorge Villacrés-Vallejo, Epub ahead of print. Lima 11 - Perú Teléfono: (511) 471-9920 Anexo 148 E-mail: revmedex@ins.gob.pe Web: 2 (2016), Efecto antidiabético de los extractos liofilizados de Guazuma ulmifolia Lam., Dracontium loretense Krause, Physalis angulata L, y Handroanthus obscurus (Bureau & Schum) Mattos, mediante la inhibición in vitro de la α-glucosidasa, Revista Peruana de Medicina Integrativa: Vol. Magalhães FO, Uber-Bucek E, Ceron PI, Name TF, Coelho HE, Barbosa CH, et al. Aranda-Ventura, J., Villacrés-Vallejo, J., Núñez-Tuesta, L., & González-Aspajo, G. (2021). Plataforma digital única del Estado Peruano, Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del INS es considerada una de más consultadas entre las revistas en español. En 1997 se marca el reinicio de la edición, como segunda época, con la misma línea editorial de la primera; en el editorial del primer número de ese año se menciona que: La Revista de Medicina Experimental (segunda época) aparece en momentos en que nuestro país, como muchos países latinoamericanos, sufre la presencia de enfermedades emergentes y reemergentes…\\ desde entonces, y hasta la actualidad, los problemas de salud siguen siendo vigentes y aun más complejos debido a factores tan variados como las inequidades, la globalización y el cambio climático, temas incluidos – al igual que antes- como parte del contenido de las publicaciones en las versiones actuales de la Revista (1,2). Resolución Jefatural N.° 001-2023-J-OPE/INS. WebLa Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP), órgano oficial de difusión del Instituto Nacional de Salud, publica de forma trimestral un número conteniendo … Web: http://www.ins.gob.pe, Reglamento doi: 10.1111/jfbc.13549. Se estimó la tasa de mortalidad de suicidio (por 100 000 habitantes) para cada provincia. Lista de Títulos | José Aranda-Ventura, formats are available for download. 2010;27(1):3-5        [ Links ], Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica. Certificado Único Laboral: ¿qué hay que saber? Durante el último año, se han sumado, Esta metodología de vigilancia genómica también fue utilizada para la, En marco de un proyecto con el Banco Mundial, con una inversión de 300 millones de soles, se, Además de equipar los laboratorios regionales, el proyecto también busca reforzar la formación del personal de salud. José Aranda-Ventura, Es crucial que estas pruebas de inmunoensayo de alto rendimiento, sean validadas en su fabricación contra métodos gold standard para determinar la presencia de anticuerpos neutralizantes. Título anterior: Revista de Medicina Experimental Para solicitar información adicional, dirigirse a: Instituto Nacional de Salud Cápac Yupanqui 1400. Úrsula Monteiro Temmerman, Se trata de una publicación arbitrada por pares, de periodicidad trimestral, de ámbito y difusión mundial, indizada en MEDLINE/Index Medicos, SCOPUS, EMBASE, SciELO Salud Pública y otras bases de datos internacionales. Consultivo. Métodos:Cohorte descriptiva incluyó pacientes con algún tipo de insuficiencia renal y COVID-19 hospitalizados durante marzo y julio del 2020, que tuvieron una interconsulta con nefrología. Functional com-ponents and medicinal properties of food: a review. Los artículos empleados brindan información de un periodo de tiempo determinado, por lo cual se desconoce cuáles podrían ser los efectos a largo plazo, y si realmente hay una diferencia con el estado de salud previo a la pandemia. Objetivo: comparar el índice SatO2/FiO2 versus PaO2/FiO2 para predecir mortalidad en pacientes con COVID-19 en un hospital de altura. Jorge Villacrés-Vallejo , Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 1726-4634 (Print) / 1726-4642 ... Instituto Nacional de Salud, Peru Manuscripts accepted in ... medical … 25 Sección II: Otros avances en la investigacion historica. Seguro Social de Salud (EsSalud)Jr. Domingo Cueto 120, Jesús María. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del INS es considerada una de más consultadas entre las revistas en español | INSTITUTO NACIONAL DE SALUD » » » Formación de Recurso Humano » Plan de Desarrollo de las Personas » Información General PDP Anualizados Normatividad Recursos Formularios Eventos Científicos Tecnológicos Diccionario enciclopédico de plantas útiles del Perú. Analyst. JOCAMR. Aprendizaje remoto para procedimientos neuroendovasculares durante la pandemia COVID-19. WebResumo em Espanhol: RESUMEN La equinococosis quística (EQ) en niños es un problema de salud pública. [Comité La RPMESP, es distribuida por el INS, en su versión impresa y electrónica, con acceso gratuito a texto completo y en cada edición, publica artículos referidos a temas del ámbito biomédico y de salud pública; resaltando aportes prácticos, que contribuyan a mejorar la situación de salud del país y de la región y promover el avance y la aplicación de la investigación en salud. La Universidad Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua tomará examen de admisión el 11 de diciembre a escolares de 5.° de secundaria, Eligen a nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, Decomisan 57 kilos de cocaína en peaje de Utcubamba, 8 estudiantes del colegio Seminario Jesús María de Chachapoyas ingresaron a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, A un año del terremoto en Amazonas: realizan simulacro en comunidades afectadas por el sismo, Once toneladas de medicamentos vencidos y de origen ilegal fueron destruidas por la Digemid, Ministerio Público dirige allanamiento en inmuebles de involucrados en presunta desviación de dinero de la Municipalidad De Punta Negra, Fiscalía de Extinción de Dominio incauta oro valorizado en más de 1 millón de soles proveniente de la minería ilegal, Internan preventivamente a adolescentes acusados de asesinar a su compañero, IGP instalará estaciones receptoras para mejorar el estudio de la ionósfera, EsSalud renueva equipos odontológicos del policlínico Chosica, Rector de Universidad Nacional de Piura es enviado a prisión preventiva por presunta apropiación de pagos de maestrías.